“Si se quisiera ayudar a Cuba lo primero que se debería hacer es suspender el bloqueo (…) como lo están solicitando la mayoría de los países del mundo. Eso sería un gesto verdaderamente humanitario. Ningún país del mundo debe ser cercado, bloqueado. Eso es lo más contrario que puede haber a los derechos humanos», señaló el mandatario mexicano en su conferencia de prensa” declaró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En la jornada de este lunes, López Obrador no solo demandó el cese del bloqueo económico contra Cuba, sino que criticó el “inusual despliegue informativo” que se realizara de las protestas en la isla.
Las declaraciones del mandatario mexicano, se produjeron, según consigna Granma, durante una gira por el estado de Tabasco.
Durante la misma, López Obrador expresó que “no debe haber intervencionismo”, del mismo modo en que no debería “utilizarse la situación de salud del pueblo de Cuba con fines políticos”.
“Nada de politización, de campañas mediáticas, que ya se están dando a nivel mundial. Hay muchos países con problemas en América Latina, en el Caribe, no es solo el caso de Cuba, sin embargo, llama la atención que ha habido un despliegue informativo inusual, desde luego promovido por quienes no están de acuerdo con las políticas del Gobierno de Cuba”, expresó el presidente mexicano.
En este sentido, México, anunció el mandatario, se ofrece para prestar ayuda ante el bloqueo que mantienen los Estados Unidos y que ha repercutido en la escasez de medicamentos y alimentos, lo que ha conducido a una agudización de las tensiones políticas en el país caribeño.
“El Gobierno de México podría ayudar con medicamentos, con vacunas, con comida, lo que se requiera. Porque la salud y la alimentación son derechos humanos fundamentales, sin el manejo político intervencionista que se le está queriendo dar a este asunto”, resaltó el presidente López Obrador.
“Mi solidaridad con Cuba ante las agresiones promovidas por EEUU y su bloqueo criminal. Me sumo a quienes defienden la soberanía del pueblo de Cuba, a su revolución y a su proyecto político”, agregó el mandatario quien fue particularmente crítico con “la manera en que la organización Artículo 19, financiada por el Gobierno estadounidense a través de la Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), difundió una fotografía de multitudinarias protestas en Egipto como si se tratara de las manifestaciones ocurridas en Cuba”.
“Esto es solo una muestra de lo que hicieron a nivel mundial”, señaló el mandatario mexicano en referencia directa a lo que calificó “como parte de una campaña contra Cuba”.