Este 18 de julio el mundo entero recordará a Nelson Mandela, Madiba, como lo nombraron, quisieron y quieren sus compañeros de lucha por la libertad en Sud África.
Para conmemorar la fecha del natalicio del gran líder sudafricano, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 18 de julio: “Día Internacional de Nelson Mandela”.
En su resolución 64/13 de noviembre de 2009, la ONU destaca los valores de Nelson Mandela y su dedicación al servicio de la humanidad a través de su labor en los ámbitos de la solución de conflictos, las relaciones interraciales, la promoción y protección de los derechos humanos, la reconciliación, la igualdad entre los géneros, los derechos de los niños y otros grupos vulnerables, y la defensa de las comunidades pobres y subdesarrolladas. Reconoce también su contribución a la lucha por la democracia a nivel internacional y a la promoción de una cultura de paz en todo el mundo.
Son enormes los aportes realizados por este extraordinario luchador por la libertad de su pueblo, este formidable revolucionario universal. Compartimos hoy dos de sus frases y pensamientos: “La pobreza no es natural, es creada por el hombre y puede superarse y erradicarse mediante acciones de los seres humanos”. “Ser libre, no es solo deshacerse de las cadenas propias, sino vivir de una forma que respete y potencie la libertad de los demás”.