El actual jefe del Consejo para el desarrollo de la sociedad civil y los derechos humanos, Valeri Fadeev, denunció que “la red social Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp) viola los derechos humanos en lo referente al suministro de información verídica sobre la operación militar rusa en Ucrania”.
De acuerdo a Prensa Latina (PL), el jefe del consejo que actualmente preside Rusia, declaró a la televisión local que “hace una semana me referí a la necesidad de bloquear esa red social, aún cuando me pronuncio por la defensa de los derechos humanos, porque estimo que la utilización actual de esa red social viola, precisamente, tales derechos”.
Para el funcionario en la situación actual de desinformación y tergiversaciones, “las personas reciben noticias falsas y las propagan de forma involuntaria”, con esto, agregó “se viola su posibilidad de contar con una información verídica”.
Para el Consejo, los riesgos de las tecnologías de la información para los derechos civiles y la sociedad, se han tornado más evidentes en el actual escenario de la operación militar en Ucrania.
“Vemos como la red social Meta se convirtió en un instrumento de guerra que dejó de ser un lugar donde aparecen gaticos, flores y balnearios”, declaró Fadeev.
Como reacción a las manipulaciones denunciadas, este martes el órgano rector de las comunicaciones en Rusia (Roskomnatdzor) suspenderá el funcionamiento de Instagram, luego de haber hecho lo mismo con Facebook.
Para Rusia, ambas redes, “introdujeron en su momento serias limitaciones para el recibo por parte de entidades rusas de ganancias por situar comerciales en ambas redes sociales, entre otras medidas, como parte de acciones punitivas contra Moscú”.