Ministro de Defensa de Rusia: “difícil encontrar un lugar con buenas consecuencias tras la llegada y una larga presencia de EE.UU»

«EE.UU. ha anunciado ampliamente que se está retirando de Afganistán y lo está haciendo verdaderamente. Pero simultáneamente está en negociaciones con todos los Estados colindantes con Afganistán sobre la creación de centros logísticos, bases que acepten el material retirado. Y, por supuesto, la creación de centros de recepción de refugiados afganos, es decir, de las personas con las que EE.UU. llevaba años colaborando allí», declaró, según consigna Rusia Today (RT), el ministro de Defensa Shoigú

Las negociaciones emprendidas por Estados Unidos en el proceso de su retirada de Afganistán han sido calificadas, por el alto funcionario ruso como «bastante activas e inoportunas».

«¿Por qué se retiran si inmediatamente van al otro lado de la valla y, valga la figura, tratan de vigilar a través de los huecos lo que está pasando? ¿Para qué retirarse, para quedarse literalmente en la frontera?, denunció el máximo representante de la Defensa de Rusia.

“La respuesta es absolutamente obvia: es un intento de fortificarse en la región centroasiática tras perder todo lo que se podía perder en Afganistán», le respondió Shoigú a RT, a su arribo a Dusambé, la capital de Tayikistán, donde participará de una reunión de los titulares de Defensa de la Organización de Cooperación de Shanghái.
Desde el mes de mayo, refiere la agencia de noticias, “las fuerzas de la coalición occidental liderada por Washington comenzaron a retirarse de Afganistán (…) en virtud de un acuerdo con los talibanes alcanzado bajo la Administración de Donald Trump”.

Ello no ha implicado se añade, una disminución de los ataques por parte de los llamados “insurgentes”, quienes “han lanzado una abrumadora ofensiva en todo el país, tomando decenas de distritos rurales y despertando temores de que el Gobierno entre en crisis”.

Al respecto, el ministro de Defensa ruso señaló que resultaba difícil encontrar un «lugar con buenas consecuencias tras la llegada y una larga presencia de EE.UU.».

«En Siria continúa el saqueo arbitrario del país, se está sacando el crudo y otros recursos minerales sin avisar ni beneficiar al Estado sirio», ejemplificó el ministro ruso, mientras que, «Libia está dividida en dos partes”.

“Dios permita que los acuerdos firmados en Berlín sean implementados», declaró Shoigú, quien subrayó “los esfuerzos que se están haciendo para que el país norteafricano vuelva a vivir en paz y a ser unido y próspero”.

 

Compartí este artículo
Temas