Rechazo en España al retorno del rey emérito Juan Carlos de Borbón

El anuncio del retorno a España del rey emérito Juan Carlos de Borbón, ha concitado el rechazo del movimiento Encuentro Estatal por la República.

Mediante una declaración pública denuncian que el retorno del Borbón se produce, luego de la vergonzosa exoneración de la Fiscalía del Tribunal Supremo, que libera al rey emérito “de toda responsabilidad por las múltiples fechorías que ha cometido”.

“La Monarquía”, comienza denunciando la declaración del movimiento unitario, “es una institución ilegítima, no elegida por el pueblo, que proviene de la dictadura fascista y que no da estabilidad a España, todo lo contrario, se ha convertido en un problema que irá a peor”.

Específicamente sobre Juan Carlos de Borbón, el texto señala que, “durante toda su etapa como rey ha sido un corrupto especialmente sangrante en los años de crisis, en los que mientras la ciudadanía sufría las políticas neoliberales austericidas, él se lucraba, aprovechando su cargo y hacía que se lucraran también sus compadres de grandes empresas y sus amantes”.

En el documento, se señala que, además, de la gravedad de “la corrupción de los Borbones”, el problema central “es la Monarquía. Una institución con privilegios medievales antidemocráticos, inviolabilidad e impunidad, que amparan estas fechorías del rey emérito y que permiten que sus descendientes puedan seguir cometiendo acciones similares”.

Respecto a Juan Carlos de Borbón, el documento recuerda que “la fortuna personal de Juan Carlos de Borbón excede en muchísimo al posible ahorro proveniente de su sueldo; mostrando además en todo momento un comportamiento personal disoluto e indigno de la jefatura del Estado” y lo acusa de mantener “relaciones de “hermandad” con mandatarios dictadores acostumbrados al atropello de los Derechos Humanos”.

Para el movimiento, “los hechos conocidos de las “actuaciones” del rey emérito no son más que la continuación de la forma de actuar de la dinastía de los Borbones en el saqueo del erario público”, razón por la cual exigen “para Juan Carlos de Borbón un trato igualitario al resto de la ciudadanía frente a la Justicia”.

“No aceptamos que nos sigan mintiendo. No admitimos la inviolabilidad ni la impunidad de una Monarquía corrupta, nada ejemplar, arcaica e inservible. Es la hora de poder decidir la forma de Estado, Monarquía o República”, agrega el documento que realiza un llamado “a la ciudadanía, a las fuerzas políticas, sociales y sindicales democráticas a manifestar el rechazo por la vuelta a España del rey emérito”, convocando a una movilización a realizarse del 21 al 29 de mayo en defensa de la transparencia, la democracia y la justicia.

Compartí este artículo
Temas