Retornan a su país funcionarios mexicanos que trabajaban en la sede diplomática de Quito

Dando cumplimiento a lo indicado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), este domingo regresó al país la totalidad de los funcionarios del personal diplomático en Quito, quienes junto a sus familiares, abandonaron Ecuador.

La medida, estuvo precedida del rompimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, luego del asalto policial del gobierno ecuatoriano a la embajada de México en Quito.

La ilegal acción ecuatoriana ha sido fuertemente repudiada por casi la totalidad de los países latinoamericanos y ha dado lugar a que el gobierno de Bolivia, encabezado por Luis Arce convocara a la embajadora de Ecuador en Bolivia «para que pueda brindar información sobre lo ocurrido”.

Este domingo, dijo el presidente boliviano, se decidió convocar a su embajadora en Quito en señal de solidaridad con México.

Según informó Arce en la red social X, mantuvo “una conversación telefónica con el Presidente de México, (Andrés Manuel) López Obrador, donde expresamos nuestra solidaridad por lo sucedido en la embajada de México en Ecuador”.

En el curso de la conversación, agregó, “le informamos que hemos convocado a nuestra embajadora de Bolivia en Ecuador para este lunes” y que “desde la Cancillería hemos convocado a la Embajadora de Ecuador en nuestro país para que pueda brindar información sobre lo ocurrido”.

En su mensaje de apoyo a México, Arce reafirmó “que la defensa del carácter inviolable de las sedes diplomáticas es un tema de principios, como también de la tradición latinoamericana del asilo, en la cual México es vanguardia”.

La ilegal acción del gobierno de Ecuador recibió el más firme rechazo de la canciller mexicana, Alicia Bárcena, quien aseguró que México acudirá “a la Corte Internacional de Justicia, donde estamos presentando este triste caso.

Bárcena subrayó que su gobierno irá “a todos los foros multilaterales, regionales, internacionales que corresponda para que realmente esto, en verdad, primero que nada, se condene por toda la comunidad internacional”.

Tras el asalto el viernes pasado a la sede diplomática mexicana en Quito, este lunes se conoció que el bloque Unión por la Patria del Parlamento del Mercosur anunció “que durante la próxima sesión ordinaria, programada para el próximo 29 de abril, presentará un proyecto que contempla la suspensión de Ecuador en calidad de Estado asociado del bloque regional de integración”, consignó teleSUR.

“Repudiamos la intromisión del Gobierno de Ecuador en la Embajada de México (ocurrida el viernes pasado), violando de manera flagrante el derecho internacional público y la soberanía de dicho país”, afirmó el bloque Unión por la Patria en un comunicado.

En dicho comunicado, se denuncia que “Ecuador infringió la Convención de Viena, así como la Convención sobre Asilo Diplomático adoptada en Caracas en 1954”, dando lugar a “una crisis en la región” tras «secuestrar a Jorge Glas», quien se encontraba en la sede diplomática mexicana en calidad de asilado político.

Para la agrupación política “el presidente ecuatoriano Daniel Noboa es el responsable de esta gravísima situación» e instó a que los gobiernos de la región exijan se salvaguarde “la integridad física del exvicepresidente Jorge Glas y que se respete el derecho de asilo otorgado por el Gobierno de México”.

Compartí este artículo
Temas