El intendente de Salto, Andrés Lima informó que propondrá al directorio de OSE (Obras Sanitarias del Estado) se utilice “agua proveniente del pozo termal de Arapey y de los pozos semisurgentes ubicados en las siete piscinas barriales de la ciudad”, como forma de aportar a la gravedad de la situación hídrica existente, consignó el diario Salto Informa
“En los próximos días”, dijo el intendente, “enviaremos un oficio al presidente de OSE, Raúl Montero, en el cual el Gobierno de Salto ofrece el suministro de agua potable proveniente del pozo termal de Arapey, con una capacidad de 200 metros cúbicos por hora, así como el agua de los pozos semisurgentes ubicados cerca de las piscinas barriales, los cuales pueden generar hasta diez metros cúbicos por hora”.
Lima agregó que aunque la calidad del agua “de los pozos semisurgentes no es apta para el consumo”, esta “se podría destinar a otros fines”.
“A través de esta comunicación”, agregó, “le informamos al presidente de OSE que estos recursos están a su disposición debido a las dificultades que se presentan en el sur del país, especialmente en la zona metropolitana que abarca Montevideo, Canelones, parte de San José, Florida y Maldonado”.
El agua ofrecida al ente, explicó Lima, proveniente “de los pozos semisurgentes como la del pozo termal de Arapey, podría destinarse a hospitales, policlínicas, merenderos y comedores”.
“Desde Salto, hemos comprendido”, finalizó subrayando el intendente frenteamplista, “no podíamos quedarnos indiferentes ante esta situación. Por eso, realizamos este planteo al organismo rector del agua, OSE, con la intención de colaborar en la medida de nuestras posibilidades”.