Acto de solidaridad en México por libertad de Julián Assange: “si cae Julian, cae el periodismo»

El pasado domingo se realizó un mitin en la Ciudad de México en apoyo al periodista Julián Assange.

En el curso del acto de solidaridad con el fundador de Wikileaks, el padre de Julian Assange, John Shipton, fue muy crítico con los funcionarios de Estados Unidos quienes recorren el mundo “proclamando su defensa de la libertad de expresión, cuando persiguen a su hijo por ejercer justamente ese derecho”.

Shipton también tuvo palabras de agradecimiento al apoyo que el presidente Andrés Manuel López Obrador que “Julian es un símbolo mundial de la libertad de prensa”.

La actividad de solidaridad con el periodista detenido en el Reino Unido, a la espera de su extradición hacia Estados Unidos, fue organizada y convocada por el Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad frente a la embajada de EE.UU. en México.

En el curso de la misma, consignó el portal de noticias KaosenlaRed, se “puso al descubierto el doble discurso de la Casa Blanca, en su afán de extraditar a Assange a territorio estadounidense para sentenciarlo a 175 años de cárcel por fundar el portal WikiLeaks”.

Shipton, quien es invitado especial a los festejos por la Independencia de México, señaló que “si cae Julian, cae el periodismo. Así es”.

“Ha sido despojado de cada uno de los elementos esenciales del ser humano sin haber cometido crimen alguno. Le han quitado su capacidad de comunicarse, expresar sus ideas, de ver y hablar con sus semejantes, de argumentar en defensa propia. Pero cada acto de crueldad que se comete en su contra aumenta nuestra indignación y nuestra determinación de liberarlo y llevarlo de regreso a casa, con su familia”, agregó.

En el cato la dirigente del colectivo convocante, Edith Cabrera, afirmó que #24F, es “la única organización en América Latina que mantiene viva la causa de Assange; y López Obrador el único mandatario en el mundo que ha ofrecido recientemente asilo para el periodista”.

Luego del acto celebrado ante la embajada estadounidense, los participantes se trasladaron a la embajada de Reino Unido, país en el cual se encuentra prisionero Assange y que deberá resolver en este mes la última apelación que haría posible la no extradición del periodista.

Compartí este artículo
Temas