Un estudio realizado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), reveló que la pobreza en Argentina ascendió en enero pasado al 57,4% de la población.
La cifra es la más alta registrada desde el año 2004, cuando en el país se estimaba había un 54% de pobres.
De acuerdo al documento del Observatorio, entre “diciembre 2023 y enero 2024”, la población indigente tuvo un ascenso del 14,2% en diciembre y del 15% en enero, mientras que, “la tasa de pobreza pasó de 49,5% al 57,4%”.
Los datos indican que en el país existen casi “27 millones de personas pobres”, siendo 7 millones de los mismos indigentes.
Según se explica en el informe, con el objetivo de “ponderar el agravamiento de la situación social” fueron realizados “dos ejercicios de simulación”.
En “el primero se “recalcula el nivel de indigencia y pobreza en la situación de incremento de canastas y actualización de ingresos laborales y no laborales de diciembre de 2023”, mientras que, en el “segundo de los ejercicios” se reprodujo “la situación de costos de canastas y los ingresos laborales y no laborales de los hogares de enero de 2024”.