Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio (FA), rechazó enfáticamente las declaraciones vertidas por el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, sobre una supuesta deslealtad política del partido que dirige.
“Debe haber pocos partidos políticos en el mundo que tengan mayor lealtad institucional que el FA”, resaltó Pereira quien cuestionó cuál era el acto de deslealtad institucional que se les reprochaba.
¿Cuál es el acto de deslealtad institucional, discrepar con las políticas del gobierno, decirle al gobierno que tienen una emergencia en materia de seguridad y en materia económica, decirle a la gente que los reclamos que tiene Delgado en el bibliorato son demandas de los vecinos que no llegan a fin de mes, que los productos les salen más caro, que les bajaron los salarios y las jubilaciones?, preguntó Pereira.
Para el líder de la fuerza política opositora, lejos de ser eso un acto de deslealtad institucional, la postura del FA es la de un partido y una oposición responsable.
“Hemos hecho 20 propuestas”, recordó y “¿cuáles han sido las respuestas?, ninguna”, pero llamarnos de deshonestos, agregó “es quebrar una línea de vínculo histórico que teníamos”.
“¿Ustedes creen?”, preguntó a los periodistas, “con honestidad intelectual que el Frente Amplio ¿solo representa a trabajadores organizados?, representa a un millón de uruguayos que son trabajadores organizados, trabajadores no organizados, cooperativistas, empresarios, gente de la ciencia, periodistas, el Frente Amplio representa a la mitad del país, no se puede ser tan irrespetuoso con la mitad del país”, enfatizó el presidente del FA.
“Hay que medir los términos y mucho más cuando vienen de un ministro de Estado”, recalcó Fernando Pereira, quien reiteró la falta de argumentos usados para hablar de la “supuesta falta de deslealtad institucional”.