En una operación sin precedentes fuerzas de seguridad de Alemania abortan intento de golpe de Estado

La pasada jornada se abortó en Alemania un intento de golpe de Estado, informó la fiscalía que anunció la detención de 25 ultraderechistas y 22 sospechosos de integrar el grupo.

Además de los 25 detenidos se procedió a la detención del cabecilla del grupo, un alemán descendiente de la princesa Beatriz, ex Reina de los Países bajos.

De acuerdo a medios de prensa locales en la operación que concluyó con el arresto de todos los sospechosos participaron 3000 policías.

La Fiscalía alemana informó que los detenidos pretendían “un golpe de Estado a través del uso de medios militares”.

La operación que puso fin a los planes del grupo ultraderechista requirió la coordinación de distintos cuerpos de seguridad del país y que abarcó a 11 de los 16 Estados federados alemanes, siendo esta operación “una de las mayores acciones policiales contra extremistas”.

De acuerdo a la información de la Fiscalía los sospechosos detenidos integran una organización que se conoce como Reichsbürger (Ciudadanos del Reich).

Dicha organización se niega a acatar la Constitución alemana y son seguidores de diferentes teorías conspirativas.

Además de las detenciones realizadas en el país se agregan las realizadas en Perugia (Italia) y Kitzbühel (Austria).

El plan de los ultraderechistas incluía el asalto al edificio del parlamento (Reichstag), así como tomar el poder a la fuerza.

“Los acusados pertenecen a una organización terrorista fundada como tarde a finales de noviembre de 2021 que tenía como objetivo derribar el orden estatal existente en Alemania y reemplazarlo con su propia forma de gobierno, que habría sido pergeñada”, indicó el comunicado de la fiscalía, que agrega que “los miembros de la asociación son conscientes de que este proyecto sólo puede lograrse a través de medios militares y violentos contra representantes estatales, lo que incluye cometer homicidios. Los acusados están unidos por un profundo rechazo a las instituciones estatales y el orden democrático libre en Alemania”.

Compartí este artículo
Temas