Jóvenes colombianos viajan a Cuba: becas de estudios que contribuyen a cumplir los Acuerdos de Paz

El pasado 14 de marzo, 27 jóvenes colombianos viajaron hacia Cuba para iniciar sus estudios en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).

El nuevo grupo de estudiantes colombianos se suma a sus compatriotas que ya cursan estudios avanzados en la isla.

“Cuba es solidaridad. Cuba es humanismo”, dijo el dirigente político Rodrigo Londoño, del Partido Comunes, al comentar el otorgamiento de becas para mil jóvenes colombianos, que forma parte del Acuerdo de Paz.

De acuerdo al portal de noticias Cubainformación, luego de “la firma del Acuerdo en 2016 entre las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el gobierno de Juana Manuel Santos, en representación del Estado, Cuba otorgó mil becas para que exguerrilleros y víctimas del conflicto puedan realizar estudios en Medicina, como una nueva contribución al proceso de paz en este país”.

El ofrecimiento de estas becas fue realizado por el exembajador de Cuba en Colombia, José Luis Ponce, “ante la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la implementación del Acuerdo Final de Paz (Csivi), a la dirección del entonces FARC-EP y a los representantes del Gobierno ante esa Comisión”.

De acuerdo al representante cubano, las becas otorgadas se distribuyen “a razón de 200 anuales durante cinco años (100 para las FARC-EP y 100 para el Ejecutivo Nacional)” y las mismas son “una contribución de Cuba al proceso de implementación de los acuerdos alcanzados durante los diálogos de La Habana y al postconflicto en Colombia”.

Hasta el año 2016, la isla fue sede de los diálogos de paz y junto a Noruega, fue país garante de las conversaciones bilaterales.

Compartí este artículo
Temas