La Federación Uruguaya de Magisterio y Trabajadores de la Educación Pública (FUM-TEP) emitió un pronunciamiento público en el que rechaza tajantemente el pedido de destitución de trabajadoras y trabajadores de San José.
Para la FUM-TEP, se trata de una «definición autoritaria, intimidatoria y ejemplarizante» de las autoridades con la que «intentan generar temor y autocensura» de las y los docentes.
En este sentido, el comunicado, publicado por el portal del PIT-CNT, indica que «la persecución sindical y la criminalización de la protesta son mecanismos que socavan nuestra democracia».
Asimismo, la FUM-TEP expresa su convicción que «esta medida es parte de una gran campaña para desacreditar a los cuerpos docentes ante la sociedad. Mecanismo que utilizan para justificar recortes presupuestales, rebajas salariales y transformaciones curriculares inconsultas».
Texto completo
Ante el pedido de destitución de compañeras y compañeros profesores de San José, la FUM-TEP declara:
1) Su absoluto rechazo a la solicitud de destitución y la solidaridad con las y los compañeros que están atravesando esta situación y con sus organizaciones sindicales.
2) Tenemos la convicción que se trata de una definición autoritaria, intimidatoria y ejemplarizante, con la que intentan generar en las y los docentes, temor y autocensura.
3) La persecución sindical y la criminalización de la protesta son mecanismos que socavan nuestra democracia.
4) Esta medida es parte de una gran campaña para desacreditar a los cuerpos docentes ante la sociedad. Mecanismo que utilizan para justificar recortes presupuestales, rebajas salariales y transformaciones curriculares inconsultas.
5) Es preciso ante este avance autoritario, redoblar la organización, la unidad, la solidaridad y la lucha.
FUM-TEP / CSEU / PIT-CNT