Para defender derechos y frenar impunidades: crean Sindicato de Trabajadores de Masa Madre

La empresa Zamaluz S.A «Masa Madre» dedicada a la elaboración de productos panificados, gozó hasta el pasado 26 de noviembre de lo que los trabajadores hoy sindicalizados describen como una situación de “total y plena impunidad en materia de desregulación laboral, discriminación de género y represión” hacia las/os trabajadores/as.

La información, sobre lo que acontece en dicha empresa, fue proporcionada por la secretaría de propaganda de la Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) que, en un post de su cuenta oficial de Facebook, describe, a través de la voz de los/as trabajadores/as, lo que allí aconteció en las últimas semanas.

Dirigentes de la Mesa del Pan, resaltaron el trabajo que se realizó para que, finalmente, los trabajadores/as se organizaran y crearan un nuevo sindicato.

Los dirigentes de la Mesa Del Pan, Miguel Rosales, Cindy Gutiérrez y Luis Echeverría, participantes activos en el proceso de conformación de la organización sindical, destacaron que, el pasado 26 de noviembre y fruto del trabajo realizado se materializó la afiliación de la novel organización a la Mesa del Pan.

Al describir lo que en dicha empresa sucedía, Rosales señaló que, desde la Mesa del Pan se recepcionaron una serie de dudas y consultas de los/as trabajadores/as, con relación a temas salariales, de salud laboral y de género.

Ello motivó que se fueran desarrollando varias reuniones e intercambios informativos con las/os trabajadoras/es, sobre derechos laborales, regulaciones en salud laboral y otros temas sensibles y que representan garantías para evitar que los/as trabajadores/as sean avasallados en sus derechos.

Cindy Gutiérrez, delegada de la rama panificadoras describió que en dicha empresa las/os trabajadoras/es reciben un trato deplorable, algo que se hace más grave en el caso de las trabajadoras.

En este sentido, Gutiérrez denunció que las trabajadoras a pesar de realizar las mismas tareas que los trabajadores varones cobran menos que sus pares y suelen ser utilizadas para las tareas de limpieza de desagües cuando llueve, una tarea que, además realizan sin guantes por lo que se ven obligadas a sustituir estos por bolsas de nylon como forma de protegerse ante posibles infecciones.

“A estas situaciones”, agrega el post de la CSI, “hay que agregar que lxs trabajadorxs, están por debajo del laudo de la rama de actividad, no se les realizan los correctivos salariales (…) no tienen ningún beneficio económico (…) y el sistema de categorías es inexistente”.

En el post de la CSI se denuncia, además, que en dicha empresa existen “pésimas condiciones laborales (…) falta de seguridad en los sectores de trabajo (…) malas condiciones del «comedor» donde además están atiborrados los botes de basura porque tampoco hay sección de limpieza (mantenimiento) en el centro de trabajo”, remarcó el dirigente sindical Luis Echeverría.

El pasado 26 de noviembre y luego de varias instancias de trabajo, las/os trabajadores/as de la empresa aprobaron por votación directa la conformación de la organización sindical en la empresa.

Nacía así, como parte de la Mesa del Pan, el novel sindicato de los trabajadores/as de masa Madre.

La creación de la organización sindical fue notificada a la propia empresa y al ministerio de Trabajo.

Rolando Arbesún

Compartí este artículo
Temas