La pasada jornada se entregó a la organización de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y al Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF) el Premio Internacional de la Fundación Mario Benedetti a la Lucha por los Derechos Humanos y la Solidaridad.
El premio, compartido entre las tres entidades, es un claro reconocimiento al trabajo de las mismas en pos del esclarecimiento de los delitos contra la humanidad, actividad que permite “el alivio a las familias de prisioneros desaparecidos en el contexto de diversas dictaduras en Latinoamérica”.
De acuerdo a TeleSur, Hortensia Campanella, escritora uruguaya y presidenta de la Fundación Mario Benedetti, dijo en el acto de entrega del reconocimiento que “la herida abierta desde hace tanto tiempo es la búsqueda de los detenidos desaparecidos; una lucha que nos reúne, nos conmueve y nos indigna”.
Por su parte y en representación de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, su fundadora María Belizzi, agradeció el premio recibido, junto a otra de las fundadoras de la organiación, Milka González.
En nombre del GIAF, dedicado a la búsqueda e identificación de los desaparecidos en Uruguay, la antropóloga y líder del equipo de investigación, Alicia Lusiardo, consideró que era un logro que el premio sea compartido, “ya que en el campo de los derechos humanos es necesario dar prioridad a lo colectivo”.
“El verdadero avance”, subrayó, “se logra cuando dejamos las agendas personales en favor de la investigación”.