Rusia y Ucrania: una ronda de negociaciones «difíciles»

Como “difíciles” calificó una fuente oficial ucraniana las conversaciones que se mantuvieron en la cuarta ronda de negociaciones con Rusia.

Celebrada en formato de videoconferencia y con el objetivo de avanzar hacia una solución pacífica al actual conflicto entre ambos países, las conversaciones de esta jornada han sido arduas y aún se desconocen sus conclusiones primarias.

En paralelo a ello y de acuerdo al vocero presidencial ruso, Dmitri Peskov, se anunció que “el Ejército de Rusia podría tomar bajo su total control a las principales ciudades de Ucrania”.

De acuerdo a medios de prensa rusos, reseña Prensa Latina (PL), para asegurar a los civiles, el Ministerio de Defensa de Rusia “no excluye un probable establecimiento del control total de los grandes centros poblacionales ucranianos, que se encuentran prácticamente sitiados”, informó el vocero del Kremlin.

Las únicas zonas que no se verán afectadas por esta decisión son aquellas que están siendo utilizadas como corredores humanitarios, aclaró Peskov, quien agregó que las tropas de su país, “trabajan con equipos de guerra modernos de alta precisión y destruyen solamente objetivos de la infraestructura bélica e informativa”.

El funcionario ratificó que, tal y como ya había anunciado Vladimr Putin, “los planes de la jefatura rusa para la realización de la mencionada operación bélica en Ucrania se cumplirán en el tiempo previamente planificado”.

En sus declaraciones, Peskov rechazó las afirmaciones provocadoras de altos funcionarios estadounidenses y de la Unión Europea, que tienen como fin intentar provocar a Rusia para que ataque “grandes ciudades ucranianas y luego culpar a los uniformados de este país de provocar víctimas entre los civiles”.

Compartí este artículo
Temas