20220817/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Sede ANEP/ El Consejo de Formación en Educación (CFE), respaldado por la mayoría del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), resolvió solicitar al Ministerio del Interior (MI) que desaloje los nueve centros ocupados en el país. Lo anunció el presidente del Consejo de Formación en Educación (CFE) en una conferencia de prensa en la sede de ANEP. El IPA es uno de los centros ocupados y fue desalojado a la 1:30 de la madrugada. En la foto: Durante el transcurso de la desocupación del Instituto de Profesores Artigas en Montevideo. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

Tras los desalojos nuevas ocupaciones de centros estudiantiles

La pasada noche se produjo la desocupación de los centros de formación docente, el Instituto de Profesores Artigas (IPA) y del Consejo de Formación Docente que habían sido ocupados por los estudiantes en rechazo a la reforma impulsada por el gobierno y contra los recortes presupuestales en educación.

La desocupación fue solicitada por las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública al Ministerio del Interior y se produjo en calma y sin incidentes.

De acuerdo a la información de Montevideo Portal, durante los operativos policiales de desalojo se hizo presente el director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, Santiago González.

Por su parte senadores y diputados del Frente Amplio se hicieron presentes en los centros ocupados, luego que se votara un cuarto intermedio.

En rueda de prensa realizada por la bancada frenteamplista, Anal Olivera, diputada por la Lista 1001, afirmó que se solicitó el cuarto intermedio debido a la preocupación que generaba el anuncio del desalojo de los estudiantes, razón por la que varios representantes frenteamplistas decidieran hacerse presente en los centros.

“No es novedad que los legisladores nos hagamos presentes cuando hay una situación de este tipo, de manera de cumplir con nuestro rol y dar mejores garantías. Hemos estado en contacto varios legisladores con el Ministerio del Interior tratando de asegurarnos de que todo se desarrolle en las mejores condiciones”, subrayó Olivera, quien consideró que era lógico el accionar estudiantil en la “la batalla por el presupuesto de la educación”.

A pesar de la medida de desalojo, este jueves se han producido nuevas ocupaciones por parte de los estudiantes.

Fuentes estudiantiles informaron a nuestro portal de noticias que en estos momentos se encuentran ocupados los Institutos de Formación Docente de Maldonado, Florida, así como los CERP de Florida, el CERP del sur y el del suroeste.

Los estudiantes del CERP del este se encuentran analizando si ocupan el centro de estudios, mientras que, los estudiantes del CEIPA, CEM, el IFD de la Costa y el de Canelones realizan medidas de paro que es acompañada por los docentes de varios núcleos en dichos centros de estudios.

Por su parte la Asamblea General del Claustro de la Universidad de la república resolvió en su sesión ordinaria del 17/08/22 reafirmar su “compromiso con el fortalecimiento de los espacios de diálogo” y exhortó “a la negociación entre actores de la educación, como única forma de resolución pacífica de conflictos”.

FOTOS DEL DESALOJO:

Desalojo del Instituto de Profesores Artigas (IPA) en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Desalojo del Instituto de Profesores Artigas (IPA) en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Desalojo del Instituto de Profesores Artigas (IPA) en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Maximiliano Santos y Santiago Gonzalez durante el transcurso de la desocupación del Instituto de Profesores Artigas en Montevideo. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS
Durante el transcurso de la desocupación del Instituto de Profesores Artigas en Montevideo. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

Nuevas ocupaciones (fotos)

Compartí este artículo
Temas