Aunque la administración de Lacalle Pou se posicionó en Naciones Unidas votando a favor de la expulsión de Rusia del Consejo de Seguridad y repudió la operación militar rusa en Ucrania, Uruguay adoptó similar postura que otros países en lo que respecta al no acompañamiento de las sanciones impuestas a Rusia.
Para ratificar lo anterior el embajador de Uruguay en Rusia, Daniel Castillos dijo “que, a pesar de la situación actual, Uruguay no ha impuesto ni apoya ningún tipo de sanción económica o financiera contra Rusia” y que sigue manteniendo su interés de fortalecer las relaciones comerciales con dicho país.
Las declaraciones del diplomático uruguayo se produjeron en ocasión del seminario Nuevas Oportunidades de Exportaciones a Rusia de América Latina y el Caribe, que se desarrolló en Moscú.
Durante su intervención, Castillos resaltó que Rusia fuera el destino número 13 de las exportaciones uruguayas y anunció que cerca de 80 empresas uruguayas se sumaron a las que realizan exportaciones a Rusia con un monto que ascendió en 2021 a los 118 millones de dólares.
Las exportaciones se concentran en dos rubros relevantes de la economía uruguaya: Cárnicos y lácteos.
Para ambos casos, agregó el diplomático, las “exportaciones se mantienen con buenos dividendos en lo que va de 2022”.
Ya en 2021, Rusia había ocupado el 4to lugar en las exportaciones uruguayas de productos cárnicos y lácteos.