Declaración Pública del Secretariado Ejecutivo de la Federación Uruguaya de Magisterio-Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP)

El anuncio por parte de las autoridades de la educación sobre la realización de las Asambleas Técnicas Docentes en las escuelas del país fue considerado por el gremio, de acuerdo a un comunicado publicado en la red social X (ex Twitter), como un claro ejemplo de “la improvisación y desconocimiento de los espacios de participación docente”.

Evidencia, además, se señala en el documento, “la falta de empatía con las comunidades educativas y su organización familiar”, pero, se añade, evidencia “sobre todo el desinterés por los aporte de todos los docentes del país”.

Este tipo de decisiones, afirma el gremio, afecta la organización escolar en varias áreas, entre las que destaca “salidas didácticas planificadas, niños y niñas haciendo uso del Programa de Campamentos educativos e infinidad de actividades que deben reprogramarse o suspenderse con muy poco margen de tiempo”.

Para el sindicato, finaliza expresando el comunicado, “el compromiso del magisterio con la Educación Pública, al igual que los aportes que este colectivo ha realizado merece el respeto y la escucha, no solamente cumplir con los protocolos establecidos”.

Compartí este artículo
Temas