Se desarrolla, por primera vez en nuestro país, la Conferencia anual por el “Día mundial de la libertad de prensa” organizada por la UNESCO y el Gobierno Nacional. En esta, se discutirá sobre el impacto de la era digital en la libertad de expresión, la seguridad de los periodistas, el acceso de la información y la privacidad.
En este marco, el Presidente Luis Lacalle Pou, habló en la apertura del evento que se desarrollará hasta el 5 de mayo, en el Centro de Conferencias de Punta del Este.
En su intervención manifestó que la temática la aborda desde su rol como “dirigente político y gobernante” y agregó que como tal y a lo largo y ancho del mundo “tiene la tentación del control”. Seguidamente, describió lo que denominó como “un cambio de época bien estimulante y bien atractivo” en el que la comunicación entre ciudadanos y gobernantes se convirtió en “horizontal”, agregó que existe un “micro poder” ya que “todo el mundo con un celular en la mano tiene un poder en sí mismo si es escuchado” por lo que se hace necesario darle “tranquilidad y certeza a los periodistas”.
Entre los desafíos, que, según el Presidente, tienen en particular los periodistas está el de la “inmediatez de la noticia” puesto que al “periodista moderno” se le “exige dar la noticia antes que otro” y por lo tanto no hay “capacidad de estudio, de análisis, de preparación de la noticia y tiene que salir. Y cuando la noticia está en el aire, está en el aire”. Esta circunstancia, agregó, tiene como “contracara la protección del honor, de la intimidad de los individuos” generando tensiones y agregó “en medio de esas tensiones están los gobernantes, llámese Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y es ahí donde yo decía que vienen las tentaciones” y afirmó “la primera determinación de un gobernante tiene que ser no regular, no avanzar, necesariamente, en regulaciones”.
Por el contrario, para el Presidente esta tensión se resuelve en “la capacidad que tengamos de educar a los ciudadanos a cómo, qué y hasta dónde involucrarse en determinadas noticias” lo contrario, dijo “es tapar el sol con un dedo”
Para finalizar, mencionó que “la primera definición es la libertad de prensa, el respeto a la profesión de periodista, hacer que los medios sean sustentables ante el acecho de la nueva prensa digital, adaptación por supuesto y, desde el gobierno (…) el respeto general e irrestricto a la libertad, por supuesto, con responsabilidad”.
Paola Beltrán